Reunión Moncloa: Expertos recomiendan reforzar la atención telefónica al paciente con gripe A,

  • hace 15 años
- Según un estudio, las embarazadas tienen más riesgo de morir por gripe A; Según los investigadores, es vital que este grupo de riego reciba tratamiento con antivirales en los dos primeros días al sufrir síntomas. Madrid / Redacción Central, 30 julio (CERES TELEVISIÓN) El Comité Científico de la Gripe A, un grupo de expertos de cerca de 20 sociedades para asesorar a las autoridades sanitarias en el manejo de esta enfermedad, ha recomendado este jueves al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, que recomienden a las comunidades autónomas reforzar el servicio de asistencia telefónica sobre la pandemia de cara a un futuro repunte de contagios, para que quien tenga los primeros síntomas pueda recibir un diagnóstico preliminar y los primeros consejos de prevención y tratamiento sin tener que salir de casa. Tras más de tres horas de reunión con Zapatero, a la que han asistido representantes de las 20 sociedades que forman el comité, Jiménez compareció ante la prensa acompañada por el presidente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), Andreu Segura, y el de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC), Luis Aguilera. Ambos expertos apuestan por reforzar y extender a todas las comunidades los denominados 'call centers', que ya funcionan en algunos autonomías, para atender dudas y consultas sobre gripe A tanto de afectados como de posibles nuevos pacientes, a los que se les podría realizar por teléfono un primer diagnóstico, a complementar con otras pruebas presenciales en caso de tratarse de población de riesgo, y dar recomendaciones sobre cómo atajar los síntomas y prevenir nuevos contagios. La muerte de un hombre de 34 años en Villarrobledo (Albacete), aquejado de una patología grave previa, ha elevado ya a siete los fallecimientos por gripe A en España, donde al menos hay 1.538 personas contagiadas, según el último recuento, de la semana pasada. Sanidad prevé presentar la guía de recomendaciones para enfrentar un posible repunte de la gripe A en los centros de trabajo, que se espera para otoño. Se trata de un documento consensuado con patronal y sindicatos que cada empresa adaptará a sus particularidades y que podría incluir propuestas como el teletrabajo. Asimismo, Gobierno y comunidades trabajan en una primera identifcación de los grupos de riesgo que recibirán la vacuna, entre los que se prevé figuren personal sanitario, embarazadas y niños hasta los 14 años. También podrían recibir la vacuna los profesores de infantil y primaria, aunque lo decidirá la Comisión de Salud. En otro orden de cosas, sepan también que las mujeres embarazadas sufren muchas más posibilidades de padecer la gripe A. De hecho, entre un 8 y un 13% de las muertes por la nueva gripe son gestantes, es decir, muchas más de las que, proporcionalmente, fallecen por la gripe estacional, según datos de un estudio realizado por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y recogido por CERES TELEVISIÓN. "Las mujeres embarazadas tienen aproximadamente cuatro veces más riesgo de requerir hospitalización, que la población en general. Por eso creemos que cuando el virus de la gripe H1N1 golpea a una embarazada, el efecto es peor", explica Jane Holl del Centro de Control de enfermedades. Edición: EDITADO Sonido: LOCUTADO © 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869 

Recomendada