Los Dinosaurios Influenciaron Cómo Envejecemos

  • hace 5 meses
El envejecimiento humano podría haberse visto afectado por los millones de años de dominio de los dinosaurios durante la Era Mesozoica.
Así lo afirma una teoría denominada hipótesis del cuello de botella de la longevidad, publicada en la revista BioEssays.
Esta sugiere que existe un vínculo entre la rápida presión reproductiva a la que se enfrentaron los mamíferos durante la era de los dinosaurios y el envejecimiento humano.
A diferencia de los reptiles, los mamíferos, incluidos los humanos, muestran una marcada evolución en su aspecto a medida que envejecen.
La teoría propone que, a lo largo de 100 millones de años, la presión por la reproducción rápida provocó la inactivación o pérdida de genes relacionados con la longevidad.
Entre ellos, los que intervienen en la regeneración de los tejidos y la reparación del ADN.
"Aunque los humanos se encuentran entre los animales más longevos, hay muchos reptiles y otros animales que tienen un proceso de envejecimiento mucho más lento y muestran signos mínimos de senescencia a lo largo de su vida", afirmó el autor del estudio, Joao Pedro de Magalhaes, de la Universidad de Birmingham.
El Dr. Magalhaes afirmó que rasgos genéticos como la reparación de células y tejidos habrían sido "innecesarios" para los mamíferos.
Esta hipótesis podría ayudar a comprender mejor las fuerzas evolutivas que determinan el envejecimiento de los mamíferos. Si se investiga más a fondo, esta teoría también podría explicar la mayor frecuencia de cáncer en los mamíferos en comparación con otras especies.

Recomendada