Las irregularidades del contrato de Aerodom por Juan Ariel Jiménez | Hoy Mismo

  • hace 5 meses
Hoy Mismo en la Entrevista Central entrevista al Vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana PLD Economista Juan Ariel Jiménez
En esta sección, Juan Ariel Jiménez, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, habla sobre el panorama económico actual.
La inflación se ha controlado y está dentro del rango meta establecido por el Banco Central.
Sin embargo, el crecimiento económico ha sido bajo, con un aumento del 1.9% en los primeros 10 meses del año.
Este bajo crecimiento ha llevado a una disminución en el dinamismo laboral y al deterioro del poder adquisitivo de las familias.
El Banco Central ha reducido las tasas de interés para estimular el crecimiento, lo que ha llevado a una depreciación de la moneda dominicana.
Se abordan las preocupaciones relacionadas con el contrato Aerodom y su inclusión de la empresa Vinci Aeropuertos.
Se explica que la crítica no es hacia la empresa, sino hacia el Estado dominicano por no proteger los intereses del pueblo. Se menciona que el gobierno aceptó una transacción de 775 millones de dólares cuando un estudio establecía que debían recibir 1925 millones de dólares.
En esta sección se detalla la propuesta inicial y las fallas del contrato actual. Se explica que la empresa proponía una combinación entre una transferencia inicial o pago de canon y un ingreso variable basado en las tasas cobradas por los aeropuertos. Sin embargo, el gobierno negoció solo una transferencia sin considerar los ingresos futuros.
Se habla sobre el aumento de tarifas y el engaño presente en el contrato. Se menciona que ya se ha aplicado un aumento del 24% en las tarifas aeroportuarias, a pesar de que esto no estaba establecido en el contrato vigente.
Se discute el establecimiento del aumento tarifario y se cuestiona su legalidad. Se menciona que este aumento es una decisión administrativa y no está justificado por la inflación.
Se critica al gobierno por no denunciar el contrato vigente y no proteger los intereses del pueblo. Se plantea la posibilidad de denunciar el contrato debido a la falta de beneficios económicos para el país.
Se discute cómo se está utilizando el presupuesto para la campaña electoral y si es apropiado o no, el presidente necesita dinero para su reelección.
Se cuestiona si el desembolso del dinero será después de las elecciones.
El primer tramo de desembolso está establecido en un plazo máximo de 10 días una vez aprobado el contrato.
Se menciona cómo se aprobó rápidamente un contrato extenso en la cámara de diputados y los posibles problemas que esto puede generar.
Se discute sobre la transparencia en el presupuesto y por qué no se realizó una licitación pública internacional.

Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9, República Dominicana.

#ColorVisión #Canal9 #HoyMismo #Noticiero #Social #Matutino #JuanArielJiménez #VicepresidentedelPLD #PLD #Aerodom #ÓscarMedina #DanyAlcantara #LuisAbinader #Elecciones2024

Recomendada