Sánchez ‘pasa’ de la UE y de Abascal y gasta 13 millones en cerrar definitivamente una central nuclear

  • hace 2 años
La Unión Europea apuesta ahora por la energía nuclear, etiquetada como “verde” por el Parlamento Europeo. En Alemania también han cambiado de parecer y deciden seguir utilizando sus centrales nucleares, y en Francia se construirán más de una docena de reactores.

Sin embargo, en España, parece que se hace todo al revés. El Gobierno de Pedro Sánchez, lejos de sumarse al apoyo de Europa a lo nuclear, destinará 13 millones de euros a un “servicio de Protección Radiológica para la fase 1 del Plan de Desmantelamiento y Clausura” para acabar con la planta burgalesa de Garoña.

Los Presupuestos Generales del Estado para 2023 reflejan también la inversión de 19 millones de euros para poder almacenar el material radiactivo que todavía está en los reactores. Los costes son muy elevados por el riesgo de muerte que conlleva la liberación de radiactividad a la atmósfera.

El Gobierno de Sánchez es tajante: no quiere energía nuclear porque, según asegura la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, “no se requiere en un país que, afortunadamente, cuenta con recursos autóctonos enormemente potentes para producir electrones y moléculas verdes”.

La oposición, por el contrario y en la línea de Europa, se muestra a favor de la energía nuclear. Desde el PP, tanto Feijóo como Ayuso apuestan por alargar la vida de las cinco centrales que tenemos actualmente en España. Y desde VOX, Abascal propone reabrir la planta de Garoña que Sánchez planea desmantelar definitivamente.

Recomendada