La falta de inversión y monitoreo frena el impulso a las soluciones basadas en la naturaleza

  • hace 2 años
Estocolmo (Suecia), 31 ago (EFE).- Especialistas en inversiones en soluciones basadas en la naturaleza (SBN) -acciones de mejora de ecosistemas orientadas a combatir el cambio climático y la crisis hídrica- advierten sobre la falta de "monitoreo" como una barrera para "escalar" las SBN.
Así lo han expresado varios expertos congregados en la World Water Week 2022, la semana mundial del agua que tiene lugar en Estocolmo (Suecia) hasta este jueves y que un año más ha congregado al sector público y al privado, así como oenegés, para debatir sobre los actuales retos en torno al agua.
En una sesión en formato "online" y presencial, dedicada a las SBN como forma de mitigar el calentamiento global y aumentar la seguridad hídrica en América Latina, los expertos han identificado la falta de datos y de seguimiento de los resultados de las SBN como una de las principales barreras a la hora de captar inversión con que impulsar estas acciones.
La financiación es el problema principal que ha citado la experta de Fundación FEMSA Ana Laura Elizondo, quien ha lamentado que, aunque las SBN han demostrado ser las más costo-efectivas para combatir la crisis del agua, la brecha de inversión es aún "enorme", dada la dificultad para probar resultados a los inversores, entre otros factores.
Todos los participantes en la sesión han coincidido en señalar como principal obstáculo la carencia de datos para demostrar a los inversores los impactos positivos de las SBN a nivel financiero, aunque "vamos en la dirección correcta", según la directora de Fundación FEMSA, Lorena Guillé-Laris.

Recomendada