La medicina estética requiere formación cualificada y práctica clínica real

  • hace 2 años
Madrid, 29 ago (efesalu.com). “Las claves del éxito en la medicina siempre hay que buscarlas en la combinación de la mejor formación universitaria con una gran labor de práctica clínica, ya que l@s pacientes necesitan profesionales magníficamente preparados y experimentados”, subraya esta médica de familia y urgencias, especializada en medicina estética.

“Por ejemplo, debemos saber a ciencia cierta dónde se inyectan exactamente las sustancias químicas como el ácido hialurónico o la toxina botulínica (bótox) que se utilizan en una intervención estética para remodelar los pómulos o en el tratamiento paralizante del músculo masetero que provoca el bruxismo”, asegura.

“Pero a su vez, es vital que reconozcamos inmediatamente durante la elaboración del historial clínico del paciente las incompatibilidades existentes entre los productos sanitarios a emplear y el estado de salud previo de estas personas, muchas de ellas con patologías crónicas”, acota.

“Otra condición indispensable es que la médica o el médico hayan pinchado muchísimo; algo que no está relacionado con una mayor edad del especialista, sino que tiene que ver con su experiencia real, más aún en un sector, el de la medicina estética, cuya implementación a nivel generacional es novedosa”, destaca.

“En la Clínica Imema vamos muy bien pertrechados en estos dos aspectos, formación y experiencia clínica. Y en mi caso, aunque sea una médica joven, estoy suficientemente capacitada, puesto que ya cuento con un número muy, muy alto de pacientes a mi espalda… a los que guardo con gran cariño en mi mochila existencial”, señala.

TODO EL TEXTO DE LA ENTREVISTA: https://efesalud.com/doctora-alba-rui...

MÁS INFORMACIÓN DE SALUD: http://www.efesalud.com/

Recomendada