Los españoles trabajamos ‘gratis’ más de seis meses para el Estado

  • hace 2 años
Los españoles debemos marcar en rojo en el calendario este 13 de julio y por una razón que les pondrá los pelos de punta.

Hoy, es lo que los expertos denominan con sarcasmo el ‘Día de la liberación fiscal’.

La fecha llega justo 193 jornadas después de iniciarse el año 2022 y es muy importante, porque hasta ahora todo lo que hayamos trabajado, todo lo que hayamos generado, producido o ahorrado se ha ido para pagar a Hacienda.

Según un estudio elaborado por la Fundación Civismo, si desde el 1 de enero todo el salario de los españoles se reservara para pagar impuestos, se tardaría esos 193 días en ahorrar lo suficiente para cumplir con las exigencias de la Agencia Tributaria.

En otras palabras: eso supone que hasta el 13 de julio no empezamos a ingresar dinero para nosotros mismos.

Eso de media, porque en algunos lugares y debido a que los políticos que los gobiernan son todavía más voraces, gastones, ineptos y mangantes, la liberación fiscal llega más tarde.

En la Cataluña de Colau, Rufián y compañía, por ejemplo, la ciudadanía trabajará todavía para el aparato político hasta el 21 de julio.

Quien no se consuela es porque no quiere.

Recomendada