Alfredo Perdiguero: “No es normal que la Delegación del Gobierno no se asuste ante los ataques de bandas latinas”

  • hace 2 años
En las últimas semanas, el auge de los ataques de bandas latinas en Madrid está disparando las alarmas en la Policía con siete apuñalamientos en el fin de semana.

El subinspector de Policía, Alfredo Perdiguero, alerta en ‘La Segunda Dosis’ de la anormalidad de estos hechos.

“No es lógico que en las calles de Madrid, en un fin de semana, haya hasta seis puñaladas y dos muertos, uno de 15 de años y otro de 25. Ahora sabemos que al de 15 años que mataron en la calle de Atocha con un machete, tenía un machete en las manos cuando se han visionado las imágenes de seguridad de la calle”.

Subraya Perdiguero que, para solucionar el problema, es necesario acometer con toda la energía posible soluciones.

“Me he sorprendido cuando han dicho que ha habido ataques de bandas juveniles, pandilleros. No hay que ser mediocre con la realidad, son bandas latinas, casualmente relacionadas o tienen afinidad con los Dominicans Don't Play o Trinitarios.”

Lamenta el subinspector de Policía que, por desgracia, en una ciudad como Madrid, estas bandas tienen ajuste de cuentas que no se deberían permitir, pero en lugar de reconocer el problema y afrontarlo, “vemos que son mediocres a la hora de decir bandas juveniles. Parece que les da pudor, vergüenza o pena porque son bandas latinas, en muchos casos son nacidos en España y otros son españolizados”.

“Cuando el problema social se convierte en problema policial, alguien no está haciendo bien su trabajo. En este caso son actores sociales o actores políticos, tienes que acometer el hecho con toda la sinergia posible reconociendo el problema para poder solucionarlo”.

En cuanto a la nacionalidad, afirma Perdiguero que hay dominicanos, ecuatorianos y venezolanos, que son el germen mayor de estas bandas.

Subraya el policía que, la delegada del Gobierno, es la primera que ha dicho que “no hay que asustarse”, con seis apuñalados y dos muertos.

Recomendada