Una senama sin dolores

  • hace 3 años
#dolores #cabeza #trigenino
Milagro, una semana sin dolores de cabeza ,hacia tiempo que no estaba en esta situación
Telegram:
Https//t.me/tumorescerebrales

YouTube
https://www.youtube.com/channel/UCImfD41VEylCITKxY5_vZhA

Facebook

https://www.facebook.com/groups/308600610213417

Instagram

https://www.instagram.com/tumores_cerebrales/

Vimeo

https://vimeo.com/user133224708

Twitter

https://twitter.com/tumorescerebral

Y ahora también estoy en dailmotion

https://www.dailymotion.com/dm_4ca5daa5a8e2a3bc02143b078af26b68


El schwannoma, también conocido como neurilemoma,1​ es un tumor de la benigno compuesto por células de Schwann, las cuales normalmente producen la membrana aislante llamada vaina de mielina que recubre los nervios periféricos.

Los Schwannomas son tumores benignos muy homogéneos de la vaina nerviosa, formados solamente por células de Schwann. Son tumores muy bien delimitados ya que poseen una cápsula fibrosa y tienen consistencia blanda y gelatinosa. A nivel histológico destaca la proliferación de células tumorales fusiformes con áreas densamente celulares (Antoni A) y áreas más laxas (Antoni B). En las zonas Antoni A hay áreas en las que los núcleos se disponen en empalizada formando los denominados cuerpos de Verocay. Las células tumorales siempre permanecen fuera del nervio de tal forma que el nervio queda en la periferia lo cual significa que la masa es fácilmente extirpable sin dañar el nervio. Provoca síntomas por compresión nerviosa ya que el tumor por sí mismo puede presionar el nervio al lado y/o contra una estructura ósea (de esta forma probablemente causando daño). Los Schwannomas tienen relativamente un crecimiento lento. Por razones aún no entendidas los Schwannomas son en su mayoría benignos y menos del 1% se convierten en malignos, degenerando en una forma de cáncer conocido como neurofibrosarcoma.

Los Schwannomas pueden depender de un desorden genético llamado neurofibromatosis en la cual se producen frecuntes mutaciones inactivadoras del gen NF2 (cromosoma 22) que provocará la pérdida de la expresión de merlina desencadenando así la proliferación celular descontrolada. En inmunihistoquímica son universalmente S-100 positivos. Existen formas intradurales (el más típico es el neurinoma del acústico) y extradurales.

Los Schwannomas pueden ser eliminados quirúrgicamente, pero estos pueden recidivar.

Recomendada