PROGRAMA EL PERSONAJE PATRICIA SOSA CANAL 10 MAR DEL PLATA

  • hace 3 años
PROGRAMA "EL PERSONAJE" PATRICIA SOSA CANAL 10 MAR DEL PLATA
Material recuperado por @htvmdp del archivo de canal 10 de mar del plata.
Patricia Elena Sosa Barracas, Buenos Aires 23 de enero de 1956 es una cantante argentina y escritora que en los años ochenta fue voz líder del grupo Viajeros del universo y luego emprendió una carrera como solista.
Esposa del productor Oscar Mediavilla, su carrera musical comenzó en 1974 cuando se incorporó a la banda "Nomady Soul", en la que cantaba en inglés y español.
Tuvo que lidiar con el machismo de un público que la recibía con insultos al tratarse de la primera cantante de una banda de hard rock.
Realizó giras internacionales y permaneció allí por seis años. Luego de abandonar la formación, se unió al grupo La Torre, marcando un nuevo estilo: el de las mujeres en el rock. Con él grabó seis álbumes, desde 1982 hasta 1989. En el año 1985, la Fundación Konex le otorgó el Diploma al Mérito, como una de las cinco mejores cantantes de la historia del rock argentino. Hacia finales de los ochenta, realizó dos giras extensas por la entonces Unión Soviética con La Torre.
En 1990, se lanzó al mercado musical como solista, con un material discográfico titulado Patricia Sosa que llegó a disco de platino en una semana. Debutó en Buenos Aires en el Teatro Coliseo, punto de partida de una gira por el interior del país y Latinoamérica. Al año siguiente grabó en vivo lo que sería su segundo álbum. A este le siguió Luz de mi vida (1992).
En 1994, editó Suave y profundo, ganando el Premio ACE como mejor álbum femenino en el rubro balada-pop.[cita requerida] Este disco incluye el tema "Aprender a volar" que constituye hoy un himno en su carrera.
En 1995 es convocada para participar en el homenaje a Carlos Gardel en el 60° aniversario de su fallecimiento, llevado a cabo en el Teatro Nacional Cervantes con la producción de Grupo América, interpretando el tango Cuando tú no estás, y Emilio Estefan la convocó para formar parte del proyecto Voces Unidas, en el cual participaron Gloria Estefan, Jon Secada, Ricky Martin, Plácido Domingo, Alejandro Fernández, Roberto Carlos, y Julio Iglesias.4​ Puso su voz en "Puedes llegar", el himno de los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996 y compuso un tema para dicho álbum llamado "Nunca es tarde para amar"​. En el mismo año Patricia ganó el Konex de Platino como la Mejor Cantante de Balada-Pop de la época y grabó dos capítulos de la miniserie Poliladrón.
En 1996, compuso "Olvidarte no podrán", el tema central de la película Eva Perón, participó de un programa piloto para una miniserie policial, Beso mortal, y formó parte del elenco de la ópera prima de Marcos Carnevale, Noche de ronda. Luego lanzó su quinta placa, La historia sigue. En 1997, grabó con el maestro Ariel Ramírez el disco Mujeres argentinas-Cantata sudamericana, quien la invitó a incorporarse a su conjunto musical, llevándola a recorrer el mundo.

Recomendada