Enfermeras celebran su Día con un regusto amargo por un tacaño reconocimiento

  • hace 4 años
Barcelona, 12 may (EFE).- Se definen de mil maneras, su profesión lo es todo, pero quienes más ha alcanzado a ver su notoriedad en estos tiempos de crisis, es la sociedad española que cada tarde puntualmente a las ocho, aplaude a nuestros sanitarios y enfermeros desde los balcones. Quizá un reconocimiento tímido, en cierta manera tacaño porque pese a su trabajo y esfuerzo y ser uno de los puntales del sistema sanitario durante la pandemia las enfermeras y enfermeros tienen nula presencia en los comités de expertos creados estos días. Hoy celebran su día, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Enfermería, coincidiendo con la fecha del nacimiento de la enfermera Florence Nigthingale (1820-1910), a quien se considera la precursora de la enfermería profesional moderna, pero poco ha cambiado la situación para estos profesionales. Acumulación de horas de trabajo, sobrecarga emocional derivada del acompañamiento a enfermos terminales en una sociedad que vive de espaldas a la muerte y como profesionales valoran, hoy más que nunca, la importancioa de poder acompañar a estos enfermos y aliviar a sus familiares. Pero más allá de la responsabilidad institucional, han de lidiar con margenes de error que pueden costarles caro: el autocuidado, las medidas que deben tenerse en cuenta en esa situacion excepcional, encontrar el apoyo de equipo, enfatizar con ellos, valorarlos a nivel social, porque pese a que son muy importantes, no son super hombres ni super mujeres. DECLARACIONES DE VARIOS MIEMBROS DEL COLECTIVO DE ENFERMERAS Y ENFERMEROS, DE IMÁGENES VARIAS DE LOS SANITARIOS TRABAJANDO

Recomendada