Roberto Viola on the fight against Argentine subversion 1977

  • hace 4 años
Bs. As.: El Jefe del Estado Mayor General del Ejército, General de División Eduardo Roberto Viola asiste a una comida organizada por el Instituto para el Desarrollo de Ejecutivos de la Argentina (I.D.E.A.). Vistas generales de los comensales. Discurso del General Viola donde expresa: -"Considero ocioso pasar revista al proceso de crecimiento que siguió la subversion en nuestro país hasta marzo de 1976, por cuanto cualquiera de los presentes podrá recordar mediante un ligero ejercicio de memoria los aspectos e hitos fundamentales del mismo identificándolos con las acciones y frases al que me acabo de referir. En cambio considero conveniente sintetizar en sus rasgos fundamentales la situación de extrema crisis que había alcanzado el país en esa fecha. Recordemos el vacío de poder en acción de gobierno, que la corrupción superaba por doquier, que el orden y la seguridad se vieron comprometidos hasta el hecho de que la subversión intentara crear una zona dominada en una parte del territorio nacional. El ámbito educacional estaba desquiciado y junto con las manifestaciones culturales eran habitualmente utilizados para deformar los valores de las nuevas generaciones.; que la deuda exterior y la inflacion carcomían la economía del país y que su aparato productivo se encontraba seriamente dañado por la indisciplina social, la especulación y el peculado. Por fin, como corolario de todo ello y esto es fundamental. El espíritu nacional mostraba evidentes síntomas de debilitamiento como preanuncio de resignación ante la derrota próxima e inevitable. Podemos visualizar así la magnitud del peligro que corrimos, pues no solo estuvieron a punto de sucumbir nuestras instituciones, nuestras tradiciones, sino que en definitiva estaban seriamente amenazadas la seguridad de la Nación y los derechos de cada uno de sus habitantes, es entonces cuando la sociedad atacada ejercía su innegable derecho a la defensa empleando para ello todos medios legítimos disponibles. Consecuentemente el 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas asumieron el poder político del país iniciándose así el Proceso de Reorganizacion Nacional, proceso esté que con justeza podemos definir como inédito en la historia política institucional argentina y nos permitimos definirlo así porque las Fuerzas Armadas en cumplimiento de su misión trascendente de salvaguardar los mas altos intereses de la Nación asumen en conjunto y en su totalidad una responsabilidad institucional insoslayable y porque el desarrollo alcanzado por la subversión imponía implementar un esfuerzo intenso integral, coherente y coordinado en todos los campos y niveles del quehacer nacional que conformara un ofensiva potente y sostenida para alcanzar la victoria contra ella". (Magnetic / Ambient Sound)
Date: 9/29/1977
Duration: 3 minutes 58 seconds
Film code: B-05035

Copyright Archivo DiFilm - Queries for footage
difilm@sinectis.com.ar - http://www.difilm-argentina.com
Más videos e información en: https://www.facebook.com/difilm

Recomendada