Quince miembros SAT aceptan una multa por robar en un supermercado en Écija y cinco van a juicio

  • hace 4 años
Sevilla, 12 feb (EFE).- Quince de los veinte miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) acusados de robar carros de la compra en un supermercado de Écija (Sevilla) en 2012 han aceptado una pena de seis meses de cárcel sustituibles por una multa de 720 euros, mientras que otros cinco han ido a juicio.
Según han informado fuentes del caso a Efe, el Juzgado de lo Penal número 2 de Sevilla tenía previsto enjuiciar este miércoles a los veinte sindicalistas, pero quince de ellos han alcanzado un acuerdo de conformidad por el que serán condenados por un delito de robo con violencia a medio año de prisión que será sustituido por 12 meses de multa con una cuota de 2 euros diarios.
Entre estos encausados se encuentran Andrés Bódalo, exconcejal de Jaén en Común y candidato número 1 de Podemos al Congreso de los Diputados por esa provincia en las elecciones generales de 2015, que disfruta del tercer grado penitenciario tras ser condenado a tres años y medio de prisión por agredir a un edil de Jódar (Jaén), o Francisco Molero, que está cumpliendo una condena de cinco años por la acción 'Rodea el Congreso'.
También han aceptado el acuerdo Manuel Rodríguez, exdiputado de IU por Sevilla; José Caballero, secretario de Organización del SAT, o Antonio Nogales (IU), alcalde de Pedrera (Sevilla).
Entre los acusados que han ido a juicio, para quienes la Fiscalía y el supermercado Mercadona solicitan un año y seis meses de prisión, figura Óscar Reina, portavoz nacional del SAT, quien no ha entrado en la sala.
"El sindicato siempre ha sido pacífico y no aceptamos que se habla de robo con violencia", ha dicho Reina a los periodistas.
El único acusado que ha comparecido ante la jueza, V.J.F., ha explicado que el día de los hechos, el 7 de agosto de 2012, se quedó fuera del súper.
También han comparecido cinco empleados del establecimiento, la mayoría de los cuales ha coincidido en que temieron por su integridad física.
"Me zarandearon y me dieron puñetazos en la mano y me insultaron cuando intentaba bajar la reja", ha recordado una de las trabajadoras, que necesitó tratamiento psicológico.
"Me decían que mis hijos tenían suerte porque podían comer. Pasé mucho miedo", ha confesado otra empleada, mientras que una compañera, "la primera agredida", ha comentado que sintió "muchísimo terror".
El juicio proseguirá este jueves porque los policías nacionales citados como testigos de la defensa han recibido la citación esta misma mañana y necesitaban documentarse.
El juicio se celebra después de que una primera cita para buscar un acuerdo, el 5 de septiembre de 2019, no saliese adelante, pero en estos meses hubo más contactos y ya existió un principio de acuerdo, rechazado por algunos procesados, por el que la fiscal aplicaba las atenuantes de reparación del daño y dilaciones indebidas y rebajaba la condena a seis meses de prisión que se sustituirían por una multa de 12 meses con una cuota diaria de 2 euros.
Estas condiciones finalmente han sido aceptadas est

Recomendada