El Supremo niega la inmunidad de Junqueras y lo mantiene en prisión

  • hace 4 años
Madrid, 9 ene (EFE).- La sala que juzgó el "procés" en el Supremo ha acordado este jueves mantener en prisión al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y ha considerado innecesario pedir al Parlamento Europeo que le levante la inmunidad, ya que la condena firme a trece años de prisión le inhabilita como eurodiputado.
Es la respuesta que la Sala de lo Penal, que rechaza anular el fallo del "procés", ha dado a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que reconoció a Junqueras como eurodiputado.
En dos autos, el Supremo ejecuta la pena de inhabilitación que mantenía en suspenso y recuerda que la justicia europea se pronunció sobre la situación de Junqueras cuando estaba en prisión preventiva. La inmunidad que le reconoció, añade, no era "un blindaje" frente a la sentencia, que le condenó a trece años de prisión y de inhabilitación por sedición y malversación.
Esa condena, de acuerdo con la Ley Electoral, "conlleva la exclusión de la condición de eurodiputado" que le reconoció el tribunal europeo, explica el Supremo, que ha acordado comunicar su decisión tanto al Parlamento Europeo como a la Junta Electoral Central.
Los magistrados recuerdan que Junqueras fue proclamado eurodiputado electo el 13 de junio de 2019, un día después de concluir el juicio del "procés" y ya iniciadas las deliberaciones.
El 14 de junio la Sala rechazó excarcelarle para cumplir los trámites necesarios para asumir el acta y planteó una cuestión prejudicial al TJUE, que dicto sentencia meses después.
Los magistrados aseguran que aplicará su "novedosa" doctrina a cualquier preso preventivo que adquiera la condición de eurodiputado y la aceptan "en su literalidad, en su espíritu y en su integridad", pero insisten en que Junqueras ya no está en prisión provisional.
La Sala rechaza pedir el suplicatorio al Parlamento Europeo porque, aunque admite que Junqueras adquirió la condición de eurodiputado el 13 de junio, el alcance de su inmunidad viene determinado por el Derecho nacional, que niega esta garantía a aquellos que ya estén inmersos en un juicio.

Recomendada