Qué pasará si la luna explota algún día

  • hace 5 años
A menudo damos a la Luna por sentado y nunca pensamos cómo sería nuestra vida sin este pequeño satélite rocoso. ¿Te has preguntado qué pasaría si la Luna de repente dejara de existir? Entre todos los escenarios apocalípticos, este sería el peor de los casos, uno de los más escalofriantes.
Una de las cosas más importantes sobre la Luna es la influencia que tiene su atracción gravitacional sobre la Tierra. Esto es lo que hace que los mares y los océanos suban y bajen, creando las mareas. Dichas mareas ocurren dos veces al día, con el nivel del agua subiendo y cediendo de nuevo.
Si la Luna desapareciera, una marea gigante arruinaría a California, Australia, el sudeste de Asia, gran parte de África, Chile, India y parte de Europa occidental.
Debido al nuevo paisaje en la Tierra, las personas no podrían cultivar ni desarrollar la agricultura, por lo que los recursos se volverían extremadamente escasos. Semana tras semana, las personas no verían nada más que lluvia, pero a esto seguiría una temporada de sequía que duraría meses y meses. Después, todo se cubriría de repente por la nieve que no se derretiría durante semanas o tal vez meses. Sin la Luna, la Tierra giraría cada vez más rápido. Además de días mucho más cortos, esto significa que las temperaturas bajarían, porque el Sol no tendría tiempo suficiente para calentar la superficie de nuestro planeta.
Sin la Luna, las mareas bajas y altas disminuirían en un 75%, lo que alteraría ecosistemas enteros que dependen de las mareas.
Lo que al principio parece no ser tan importante, tendría consecuencias catastróficas para la vida en nuestro querido planeta.

Recomendada