"C@mbio", 19 ensayos sobre el hiperconectado mundo del futuro

  • hace 5 años
En el año 2015 habrá de 200.000 millones de dispositivos conectados a Internet, cuatro veces más que en el año 2010. La progresión imparable, rapidísima y está afectando a prácticamente órdenes de nuestra vida. Para explicar el calado de los cambios que vienen, el BBVA ha editado el libro "C@ambio", que recoge 19 ensayos encabezados por el escrito por el propio Francisco González sobre el futuro de la banca. El presidente de la entidad bancaria cree que la industria financiera está cambiando y está a punto de sufrir una auténtica revolución. "Se está conviertiendo en lo que nosotros en esta casa llamamos BIT, que es 'banca, información y tecnología', y es el camino hacia una verdadera banca del conocimiento", ha dicho. Un panorama parecido, de hiperconexión y trabajo en red, es el que augura para la sanidad Lucien Engelen, director de Regional Acute Healthcare Network, del Ralboud University Medical Centre (Holanda). En su opinión la red va a cambiar el papel de doctores y hospitales y la tecnología hará cada vez más factible una sanidad remota para sus casos menos graves. Otro de los firmantes del libro, Federico Casalegno, director del MIT Mobile Experience Lab (EE UU), diserta en su texto sobre los cambios sociales que introduce Internet. En su opinión, el reto es "construir la tecnología en torno a los seres humanos y no los seres humanos en torno a la tecnología". Un ejemplo son las llamadas "ciudades inteligentes", compuestas por casas también inteligentes, conectadas entre sí y capaces, por ejemplo, de adaptarse solas a los cambios meteorológicos.

Recomendada