Cinco años desde el comienzo de la crisis

  • hace 5 años
El primer dique de contención para hacer frente al colapso financiero por las crisis de las hipotecas basura se vio claramente desbordado. Hace cinco años los principales bancos centrales del mundo inundaron el mercado de dinero para contener el pánico. Bajaron los tipos de interés para estimular la economía. El resultado no fue el esperado. Tal como explica la analista de Self Bank, Victoria Torres: "ésta empezó siendo una crisis hipotecaria, terminó siendo una crisis financiera y esta crisis financiera todavía no se ha resuelto" . Con el dinero tan barato, los estados empezaron a endedudarse engordando los déficits hasta límites que ahora se han demostrado inasumibles. La ya famosa prima de riesgo no era un problema por aquel entonces. España conseguía financiación fácilmente, nada que ver con los padecimientos de ahora. En opinión de Torres, esos "200 puntos de lo que estamos pagando de más es una consecuencia de la crisis global de la Eurozona". La crisis financiera que ha esquilmado el sector bancario ha enlazado con la crisis de deuda. La Bolsa ha perdido la mitad de su valor en cinco años y decenas de cumbres y recortes después nadie ha dado con la solución. "Las medidas efectuadas son medidas que aumentan la crisis y no la reducen", comenta Gonzalo Bernardos, profesor de la Universidad de Barcelona. La llamada economía real se ha deteriorado a marchas forzadas. El número de parados se ha triplicado desde que empezó la crisis. Y lo peor es que de momento no se le ve fin. El barco se hunde y cinco años después, España está al borde del rescate.

Recomendada