El proyecto HérculeS mejora el diagnóstico y la atención de pacientes con hidradenitis supurativa

  • hace 5 años
Madrid, 19 feb (EFE).- Alrededor de 465.000 pacientes en España, un 1 % de la población, que padecen hidradenitis supurativa en cualquiera de sus grados, podrán recibir una mejor atención y un abordaje precoz del diagnóstico gracias la iniciativa estratégica HérculeS.
Este proyecto, respaldado por 20 sociedades científicas y la Asociación de Enfermos de Hidradenitis (ASENDHI), se trata de una herramienta de trabajo que impulsa recomendaciones sencillas y accionables para que profesionales sanitarios, políticos y gestores ofrezcan la respuesta y el apoyo que requieren estos pacientes.
Entre los problemas a los que se enfrentan estos enfermos, destacan un retraso diagnóstico de nueve años, cuatro más que la media de enfermedades raras, y la inexistencia de una abordaje disciplinar frente a una patología progresiva, crónica e inflamatoria de la piel que se manifiesta principalmente con nódulos, abscesos y cicatrices en zonas como las axilas, el perineo o los glúteos.
La iniciativa HérculeS, incluida en una Proposición No de Ley (PNL)aprobada por unanimidad por la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados en abril de 2018, busca así redefinir el estándar de cuidado de la hidradenitis supurativa, que es la enfermedad dermatológica con mayor impacto en la calidad de vida de los pacientes.