La Sierra de las Nieves será el decimosexto parque nacional

  • hace 5 años
Madrid, 7 dic (EFE).- (Imágenes Juan Yagüe) La Sierra de las Nieves, situada en la malagueña Serranía de Ronda, se convertirá previsiblemente la próxima primavera en el decimosexto espacio español y tercero andaluz de la Red de Parques Nacionales.
El Consejo de Ministros ha dado hoy el visto bueno a la propuesta final -ratificada el pasado febrero por el Gobierno y la Junta de Andalucía, con el consenso de ayuntamientos, comunidad científica y sectores sociales y económicos- y la remitirá como proyecto de ley al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva.
La petición de poner en marcha la inclusión de este espacio en la Red de Parques Nacionales surgió de los propios consistorios, que, según señala el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), "colaboraron estrechamente en su protección durante años".
Desde febrero, la propuesta se ha sometido a exposición pública para recoger las posibles alegaciones de la ciudadanía, se han validado los informes técnicos y científicos y el pasado 27 de noviembre fue ratificada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
Parque Natural, Reserva de la Biosfera y espacio de la Red Natura 2000, la Sierra de las Nieves cumple, informa el Ministerio, con todos los requisitos para alcanzar la máxima protección ambiental del ordenamiento jurídico, definidos en la Ley 30/2014 de Parques Nacionales.
"Una fantástica noticia para la conservación de nuestra biodiversidad", ha subrayado la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien ha matizado que la declaración de un parque nacional "es un proceso riguroso, cauteloso y participativo que requiere que estén bien caracterizadas las condiciones ambientales que le hacen merecedor de ese reconocimiento singular".
En su opinión, conceder a un espacio la máxima figura de protección "es una convicción, una apropiación, una voluntad de participación y un sentimiento de beneficio y orgullo por parte de vecinos, ayuntamientos y comunidades locales".
Esta concesión, indica el Ministerio, beneficiará a toda la zona en términos de turismo, inversiones y empleos directos e indirectos, como ocurre en el resto de parques nacionales que conforman la Red y que reciben en su conjunto 15 millones de visitantes cada año.
Situada en la Serranía de Ronda, la Sierra de las Nieves, que se convertirá en el decimosexto Parque Nacional de España y tercero de Andalucía, junto a Doñana y Sierra Nevada, alberga el 65 por ciento de la superficie de pinsapar de España y valiosas formaciones de quejigales, encinares y bosque mediterráneo.
Además, sirve de hábitat a 150 especies de aves y a una rica fauna terrestre, que incluye cabra montés, corzo y nutria, y entre sus valores geológicos destacan las numerosas grutas, cavernas y simas y uno de los escasos afloramientos de peridotitas (rocas de origen plutónico) del planeta.
La presencia de Abies pinsapo, una especie de abeto de la familia Pinaceae endémico de la Península Ibérica y de gran interés ornamen

Recomendada