Se desbordan ríos en Veracruz e inundan comunidades en 20 municipios

  • hace 6 años
Las lluvias torrenciales que han caído a lo largo del territorio veracruzano desbordaron ya afluentes importantes que inundaron comunidades y colonias de más de 20 municipios del estado.
Desde Las Choapas hasta Pánuco hay corrientes desbordadas y las próximas 72 horas se tendrán lluvias aún mayores.
El río Papaloapan ya rebasó su escala crítica y podría desbordar de un momento a otro e inundar la cabecera municipal de Tlacotalpan, donde tres colonias y el 75 por ciento de las comunidades ya se encuentran con el agua dentro de sus casas e invadiendo los caminos.
El alcalde de Tlacotalpan, Homero Gamboa Martínez, señaló que si bien las presas Miguel Alemán y Miguel de la Madrid tienen aún capacidad del 60 por ciento de almacenaje, la presa Canseco está llena con 95.8 por ciento de capacidad y de un momento a otro pudiera ser abierta para desfogue.
Eso sí afectaría a los dos principales afluentes que alimentan al río Papaloapan, como son el río San Juan y el río Tesechoacán.
En la zona sur el río Coatzacoalcos ya inundó municipios como Minatitlán, Hidalgotitlán, igual están inundadas comunidades y colonias de Jaltipan, el desbordamiento del río Uxpanapa inundó parte de Las Choapas, comunidades como Boca del Uxpanapa.
La titular de la Secretaría de Protección Civil, Yolanda Baizabal recorrió este martes la zona sur, donde desde el fin de semana hay cientos de viviendas inundadas.
Admitió que tienen reportes de inundaciones en la zona de Los Tuxtla, en municipios de Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Saltabarranca, Chacaltianguis.
Los ríos que están en niveles críticos son de respuesta lenta, pues así como tardan en crecer, pueden tomar días en bajar su nivel.

Recomendada