Chiles (capsaicina): Dolor en el cerebro (Comida picante)

  • hace 6 años
Si eres aficionado a las comidas picantes, estarás más que familiarizado con esta sustancia: la capsaicina. La capsaicina es el componente de las plantas del género capsicum, que engloba a aquellas de uso en la alimentación conocidas como guindillas o chile, responsable de su ardiente sabor y, por tanto, de uno de sus mayores atractivos (o motivo de odio para aquellos que no disfrutan del picante). En “El sabor picante no es sabor sino dolor” empezamos a desgranar algunas verdades sobre esto que conocemos como “sensación picante”. Dijimos que aunque en el lenguaje común está instalada la idea de que algo puede tener sabor picante (puedes comprobarlo la próxima vez que vayas al supermercado, sobretodo en la sección de aperitivos), el picante no es un sabor sino una sensación diferente: el picante es dolor. Mientras que la sensación de gusto la median las papilas gustativas, la sensación picante la median los nociceptores o “vías de dolor” que recorren todo nuestro cuerpo para informarnos de las cosas que pueden ir mal. En concreto “lo picante” ocurre cuando ciertas sustancias activan nociceptores que normalmente nos avisan de que algo está demasiado caliente como para ser ingerido.

Recomendada