Muerte por inanicion: El banco de semillas de Leningrado

  • hace 7 años
l Banco de Semillas de Leningrado, la historia de como 13 científicos soviéticos preservaron, muriendo de hambre, la herencia genética de semillas de todo el mundo durante el Cerco de los 900 días. Tras el ataque de Alemania sobre la URSS el arrollador avance de los ejércitos germanos pronto alcanzó la estratégica ciudad y los primeros días de Septiembre de 1941 comenzó un largo y penoso asedio que se prolongaría durante casi tres años. En este dramático contexto un grupo de científicos protegían un inusual tesoro en las entrañas de la ciudad: un banco de semillas. El banco pertenecía al Instituto Industrial de la Planta de toda la Unión, una institución fundada en 1921 por el biólogo botánico Nicolai Vavilov y pretendía constituir un reservorio de especies vegetales con el fin de desarrollar híbridos y potenciar las capacidades útiles de los vegetales. Uno de los objetivos principales del banco era erradicar el hambre mediante la mejora nutritiva de las especies de consumo. Para 1940 el banco contaba con un amplísimo inventario de semillas, con miles de ejemplares de especies de todo el planeta.

Recomendada