Insuficiencia cardíaca, a la vista

  • hace 7 años
Madrid, 12 jun (efesalud.com). La insuficiencia cardíaca (IC) en España no solo es una enfermedad cardiovascular con unas tasas de ingresos hospitalarios por encima de los infartos agudos de miocardio, y cada alta supone un coste cercano a los 4.000 euros (4.700 dólares), sino que causó la muerte de 16.888 personas en 2013 (10.752 mujeres y 6.136 hombres).

Son datos, especialmente relevantes, que nos dan un motivo informativo más para que esta patología del órgano más noble del cuerpo humano, el motor de nuestra vida, regrese a la mesa divulgativa de los "Desayunos de Salud" que modera el periodista de la Agencia EFE, Javier Tovar, y patrocina la farmacéutica Novartis.

En esta ocasión participan el doctor Emilio Casariego Vales, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital de Lugo (Galicia, España), y Maite San Saturnino Peciña, presidenta de la asociación de pacientes de Cardioalianza y de Corazón Sin Fronteras.

La Insuficiencia Cardíaca (IC) es una enfermedad debilitante, incapacitante y potencialmente mortal. El músculo del corazón, responsable del bombeo sanguíneo, se debilita con el paso del tiempo o se vuelve demasiado rígido y no puede llevar suficiente sangre al organismo.

Detrás de la IC suelen estar la cardiopatía isquémica (un 75% de los casos) o alguna cardiopatología, aunque la diabetes, la hipertensión, el colesterol elevado o el consumo de alcohol, drogas y tabaco producen un daño continuado en el sistema cardiovascular.

En el mundo la sufren más de 26 millones de personas y, por ejemplo, la padecen cerca de 200 por cada 100.000 habitantes en Latinoamérica. En España la prevalencia se sitúa entre 450.000 y 500.000 pacientes.

En todos los países su incidencia va en aumento. La Sociedad Española de Cardiología (SEC) considera que aumentará un 25% para el año 2030.

MÁS VÍDEOS Y REPORTAJES: http://www.efesalud.com/

Recomendada