Enfoque - Trump y la Unión Europea

  • hace 7 años
La Unión Europea se encuentra en una situación de perplejidad ante el presidente Trump. Las viejas alianzas se tambalean.

Por un lado, la OTAN ya no recibe el apoyo incondicional ni el dinero de la Casa Blanca. Trump insiste en que los aliados cumplan su compromiso de invertir el 2 % del PIB en asuntos de defensa. Tampoco está por la labor de seguir presionando a Moscú desplegando tropas en las fronteras europeas con Rusia.

Por otro lado, aunque no ha hecho referencia directa al TTIP (Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión) se teme que siga el destino del TTP y que el presidente estadounidense lo rechace también. El tratado entre la Unión Europea (UE) y EE.UU. sería el mayor acuerdo de libre comercio del mundo, con el 60 % del PIB mundial y el 75 % del comercio global.

Finalmente, el presidente Donald Trump retrasa su visita al Reino Unido hasta el próximo verano (boreal) para hacerla coincidir con las vacaciones en el Parlamento británico.

El cambio de planes se debe a las críticas furibundas lanzadas esta semana por el presidente de la Cámara de los Comunes, el conservador John Berkow, que anticipó su veto a Trump en el Parlamento por su políticas "racistas y sexistas".

También hay en marcha una petición popular, respaldada por 1,8 millones de británicos, reclamando la suspensión de la visita. El movimiento 'Stop Trump', auspiciado por Owen Jones, próximo al Partido Laborista, reunió a decenas de miles de británicos en más de 20 ciudades y ha anticipado una escalada de acciones si se confirma la visita.

En esta nueva edición de Enfoque estudiamos las nuevas perspectivas de las relaciones entre Europa y Estados Unidos.

Invitados:

David Sarias, profesor de Historia de la Universidad San Pablo CEU

Lorena Arráiz, consultora política y directora de laestrategicom

Roberto Centeno, catedrático de Economía

Carlos Esteban, periodista del grupo Intereconomía

Recomendada