El día a día en un campamento a 20 kilómetros de Mosul

  • hace 8 años
El campamento de Hassan Sham está a apenas 20 kilómetros al este de Mosul y de los combates. Es uno de los cinco levantados a toda prisa para acoger a los refugiados: se calcula que unos 45.000 civiles ya han huido desde que comenzó la ofensiva sobre la ciudad iraquí.

Un sinfín de tiendas de campaña blancas salpican este páramo en tierra de nadie. Entre los refugiados de Hassan Sham hay más de 2500 niños que, aunque han dejado atrás la guerra, aún tienen que seguir luchando por la supervivencia. El reparto de alimentos es, cuando menos, caótico. Los refugiados denuncian que a veces no consiguen nada después de hacer cola durante horas.

Pero no hay una mejor alternativa. La ONU y Human Right Watch alertan de las atrocidades que los combatientes del grupo Estado Islámico están cometiendo en Mosul, entre ellas, ejecuciones públicas y posibles ataques con agentes químicos.

Según la portavoz de la ONU para los refugiados, Ravina Shamdasani, los yihadistas han desplegado adolescentes y jóvenes con cinturones explosivos en la ciudad vieja de Mosul y han secuestrado mujeres para repartirlas entre los combatientes.

Recomendada