Pueblo del viejo oeste de EEUU, turístico por sus fantasmas

  • hace 8 años
Calico (EE.UU.), 28 oct (EFE).- (Imágenes: Iván Mejía)
El Pueblo Fantasma de Calico, una recreación de una comunidad minera del viejo oeste en el condado de San Bernardino (EE.UU), vive su época dorada por estos días de "Halloween" en los que los turistas buscan espantos.
Como todos los años, este fin de semana miles de visitantes disfrutarán de actividades familiares orientadas a divertir a los niños, como "La búsqueda del fantasma del pueblo", explicó a Efe Kathy Payne, gerente de Calico, el Pueblo Fantasma.
"Frecuentemente me preguntan si de verdad hay espantos, yo les pregunto ¿quieres que los haya? Algunos creen y otros no, pero eso depende de cada visitante", comentó esta especie de alcaldesa de la atracción turística californiana.
La celebración del "Halloween" es también la ocasión ideal para visitar el cementerio histórico de Calico, con más de un centenar de tumbas y que recrea el ambiente de los filmes de vaqueros.
"Creemos, siendo históricamente correctos, que hubo quizás sólo una balacera en el momento en que Calico estaba activo", destacó Payne.
Wayne Hartel, guardabosques de Calico, precisó a Efe que los buscadores de plata murieron realmente afectados "por la enfermedad de los pulmones rojos, por respirar el polvo al excavar" y no debido a balaceras o accidentes dentro de las minas.
"La mayoría falleció después que se fueron a trabajar a otro lado", indicó Hartel.
Por otro lado, las casas de madera y adobe de este pueblo minero que inspira canciones, literatura y películas sucumbieron, en su mayoría, con el paso del tiempo, según Payne.
Pero a mediados del siglo XX, el empresario Walter Knott compró los terrenos del pueblo y guiado por fotografías antiguas reconstruyó las casas para crear un sitio de recreo, como su parque campesino "Knott's Berry Farm", en Buena Park, California.
En 1966 el empresario donó el pueblo reconstruido al conjunto de parques del condado de San Bernardino y esta especie de museo al aire libre fue denominado como le conocía la gente: Calico, el Pueblo Fantasma.
"Es interesante que exista este tipo de pueblos ante las grandes ciudades que hay aquí en Estados Unidos, y que se conserve esta comunidad", dijo a Efe el turista mexicano Aarón Martínez.
"Sobre todo en nosotros que vimos muchas películas del viejo oeste y de los vaqueros, me llamó la atención, parece que se asemeja un poco a esas películas", aseguró.
Martínez destacó el aspecto educacional de la reconstrucción histórica, al considerar que es interesante conocer "cómo era la vida anteriormente, cómo eran las costumbres", dijo.
Con una afluencia de 300.000 turistas anuales, Calico "es una muestra de historia, es un lugar para venir a hacer excursionismo", explicó Payne.
Calico fue fundado en 1881 por trabajadores de minas de plata que excavaban en cerros del desierto de Mojave, en el condado de San Bernardino.
Entre decenas de estructuras "de la fiebre de la plata" en Calico hay varias originales como la casa de la oficina del puebl

Recomendada