Para que la historia de Ana Frank no se repita en este siglo

  • hace 8 años
Buenos Aires, 20 feb (EFE), (Imagen: Aitor de Iturria / Alberto Ortiz).- Una exposición en Buenos Aires recorre la vida de Ana Frank a través de una recopilación de los fragmentos más significativos del diario que escribió mientras se escondía de los nazis con su familia y reivindica la importancia del testimonio de la joven, casi un siglo después del Holocausto.



La exhibición 'Ana Frank, una historia vigente' es una compilación de textos y fotografías de la joven alemana y de su padre, Otto Frank, quien publicó el famoso diario dos años después de la muerte de su hija, en 1945, así como de algunos objetos que la familia utilizaba en su escondite en un cobertizo en Amsterdam.

Una radio oculta en un libro, los sellos con los que falsificaban documentos de identidad y la estrella de David que los judíos estaban obligados a llevar cosida en la solapa son algunos de los objetos más llamativos de la exposición, que se puede disfrutar hasta el 27 de marzo en la Universidad Católica Argentina.

"Lo lindo de la muestra es que al leerla, pequeños párrafos e imágenes nos llevan durante unos 30 minutos al universo de Ana", comentó en conversación con Efe la comisaria de la muestra, Cecilia Cavanagh, quien incidió en la vigencia del relato de la joven judía en pleno siglo XXI.



Palabras clave: efe,argentina,holocausto,ana frank

Recomendada