Detrás de la Razón - Impacto profundo

  • hace 9 años
Si usted era una empresa occidental que veía una gran oportunidad de negocio con Irán y quería comerciar: p-r-o-h-i-b-i-d-o.

Las sanciones antiraníes incluso lo alcanzaban a usted y a su empresa que podría estar en España, México o Argentina, lo bloqueaban, le cerraban el paso y hasta lo podrían sancionar, más si fuera una distribuidora de EE.UU.

Si usted era una empresa occidental o a nivel personal también, quería utilizar el SWIFT bancario internacional al que todo mundo tiene derecho (Sistema de transferencia de fondos bancarios que permite poner su dinero en otro banco de otro país, o recibirlo de un banco foráneo), igualmente p-r-o-h-i-b-i-d-o.

Si usted quería utilizar a una naviera persa, lo mismo, obstáculos. Pues todo esto ya no va a pasar gracias al resultado de los diálogos nucleares entre Irán y Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Al momento que entre en vigor la resolución final, se levantarán estas sanciones que le han robado miles de millones de dólares al país persa y sobre todo, miles de millones del dólares al comercio del resto del mundo.

Empresas de Latinoamérica, Europa, EE.UU., listas desde hace mucho para hacer buenos negocios, podrán disfrutar de un nuevo mercado, a la vez que Irán explotará la riqueza de sus suelos.

Irán posee una de las reservas más grandes de gas y además petróleo, en el mundo. Además de ser productor de infinidad de cosas donde acapara los primeros lugares comerciales.

¿Qué impacto tendrá el nuevo mercado mundial teniendo a Irán como un gran actor después de la proeza persa conseguida en los diálogos nucleares?

¿Cómo quedará armado el rompecabezas geo-económico con un Irán liberado de mordazas financieras?

¿Cuál será la reacción de los enemigos de Irán al ver su auge comercial, léase régimen de Israel?

Recomendada