Muere el niño de seis años contagiado de difteria tras casi un mes hospitalizado

  • hace 9 años
Barcelona, 27 junio 2015 (CERES TV / EFE)

El niño de 6 años de Olot (Girona) enfermo de difteria y hospitalizado en Vall d'Hebrón desde el 30 de mayo ha muerto hoy a causa de esta enfermedad, de la que no estaba vacunado, y el conseller de Salud de Cataluña, Boi Ruiz, ha dicho que "tan víctimas son los niños no vacunados como los padres que deciden no vacunarlos".

El niño estaba ingresado desde el pasado 30 de mayo en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Vall d'Hebrón y ha muerto esta madrugada. Era el primer caso de difteria diagnosticado en España en los últimos 28 años.

Tenía afectadas las funciones respiratorias, cardíacas y renales por la toxina de la difteria, necesitaba respiración asistida, estaba conectado a un riñón artificial y llevaba varios días con circulación extracorpórea.

Este caso de contagio de difteria ha desatado en las últimas semanas la polémica por la negativa de los padres a vacunar al menor, lo que provocó su infección.

Boi Ruiz ha admitido en rueda de prensa que, "aunque no haya riesgo cero con las vacunas, tampoco eso debe ser utilizado para transmitir un falso mensaje en favor de no vacunar", y se ha referido de manera especial a "a aquellas personas que hacen declaraciones públicas poniendo en cuestión la eficacia de las vacunas".

Según el conseller, "el niño ha fallecido esta madrugada por todas las complicaciones, lesiones y fallos orgánicos ocasionados por la difteria" y ha informado de que están a la espera del resultado de una autopsia clínica, que ha sido autorizada por los padres, para incrementar el conocimiento científico en el hipotético caso de que hubiera un nuevo caso.

Ha defendido la utilidad de esta autopsia, ya que, 28 años después del último caso de difteria en España, las mejores tecnologías con que cuentan actualmente permitirán ver qué efectos produce la bacteria en los órganos y a nivel patológico, y por tanto, un mayor conocimiento de la enfermedad.

El conseller ha hecho un llamamiento

Recomendada