Irán: cronología de la crisis nuclear

  • hace 9 años
Las dudas sobre la naturaleza del programa nuclear iraní surgieron en 2002, cuando imágenes satélite revelaron la existencia de dos instalaciones nucleares no declaradas: una planta subterránea de enriquecimiento de uranio en Natanz, a la izquierda de la pantalla, y un reactor de agua pesada en Arak con capacidad para producir cantidades significativas de plutonio. Ambas, desarrolladas clandestinamente desde 1984, hicieron temer una finalidad militar.

Mañana será un día crítico para el acuerdo nuclear con Irán, pero, ¿qué instalaciones nucleares tiene el país? pic.twitter.com/EioESPcbBn— OrdenMundial S.XXI (@ElOrdenMundial) marzo 30, 2015


Tras anunciar que Irán producía uranio enriquecido, cuyo uso puede ser civil y militar, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), firmó un acuerdo con Teherán en diciembre de 2003, autorizando a la agencia de la ONU a hacer inspecciones in situ.

En 2004, tras acordar con Francia, Alemania y el Reino Unido una suspensión de las a

Recomendada