"La teoría del todo", la vida de Stephen Hawking llevada al cine

  • hace 10 años
“La teoría del todo” nos cuenta la vida de Stephen Hawking, uno de los astrofísicos y cosmólogos más influyentes de hoy en día.

La película se centra en la figura de su primera mujer, Jane Wilde, con quien contrajo matrimonio después de que le diagnosticaran una enfermedad por la que los médicos no le daban más de dos años de vida.

El director de la película es James Marsh. El estreno del filme ha tenido lugar en el Festival de Cine de Toronto.

“Ha sido un proyecto fantástico, todo el mundo ha trabajado mucho. La familia Hawking nos ha tratado de maravilla. Queríamos contar la verdadera historia de Stephen y de Jane, hablar de su energía y su humor”, explica Eddie Redmayne, uno de los protagonistas.

“Espero que a la gente le guste el filme. Ahora yo ya no puedo hacer nada así que no sé por qué me pongo nerviosa. Me gustaría saber qué piensa el público”, asegura Felicity Jones, otra de las protagonistas.

La película llega a los cines de todo el mundo en noviembre.

Otro de los estrenos en Toronto ha sido el de la película “La entrega”. El filme nos cuenta la historia de un camarero, un papel interpretrado por Tom Hardy, que rescata a un cachorro de un cubo de basura. Sus problemas llegarán cuando el dueño del animal, que tiene problemas mentales, se cruce en su camino. El camarero se verá además envuelto en una conspiración criminal que se lleva a cabo en el bar en el que trabaja.

James Gandolfini, fallecido hace poco más de un año, es uno de los protagonistas.

El belga Michaël Roskam es el director de la película.

“Hoy estreno esta película y creo que es el momento de despedirnos de Jim. No había tenido la oportunidad de hacerlo hasta ahora así que será un momento muy emocionante sobre todo para Marcie y Michael que están aquí con nosotros”, explica Roskam.

“Quiero que todo el mundo sepa que mi padre era mucho más que un actor. Represento a mi padre no solo como actor sino también como persona. Quiero estar seguro de que todo el mundo sabe realmente quién era”, explica Michael Gandolfini.

Recomendada