La Mina 'Costanaza' tiene 210 metros de profundiad

  • hace 10 años
En los años 20, llegó a ser el mayor pozo de fosfato de Europa, aunque han tenido que pasar más de 60 décadas, desde su cierre de actividad en 1944, para que el público pueda deleitar su vista con espejos de falla, zonas de brecha, pozos o incluso el filón mineralizado de fosforita del que se extraía el mineral.