DEPORTIVO CALI 0X0 ATLÉTICO JUNIOR OCTUBRE 14 DE 1993

  • hace 10 años
MUCHOS PROBLEMAS, CAMBIO DE PRESIDENTE (1.993)
Es encargado de la dirección técnica Carlos Portela. Se incorporaron: Eumelio Ramón Palacios, paraguayo, de Deportivo Pereira; Javier Arango de Medellín; Teddy Orozco de Unión Magdalena y Omar "Misio" Suárez de Once Caldas. Regresa Freddy Torres y llega el argentino Juan Carlos Ibañez quien había integrado los equipos el Porvenir e Independiente de Avellaneda infortunadamente para el Club fue un rotundo fracaso. En el Torneo Apertura se inicio bastante bien, cuatro victorias y dos empates lo colocaban primero de la tabla. Una tarde triste en Manizales donde fue goleado por 5 1 empiezan los problemas. Pierde con Pereira, Huila, Millonarios y América. Además los partidos por la bonificación son contra Envigado, empatando en Cali perdiendo como visitante. Ante las presiones de parte de la afición, los periodistas y algunos Miembros de la Junta Directiva renuncia Carlos Arsecio Paz. Asume entonces Humberto Arias. La primera diligencia adelantada por el Presidente es la contratación de José Yudica, ex jugador del Club y de una amplia trayectoria como Entrenador. Llegan los jugadores argentinos Alejandro Kenig, quien había actuado en Deportivo Español, Macabi Tel Aviv de Israel y Talleres de Córdoba; Juan José Ferrer ex jugador de Colon de Santa Fe; José María Castro, recomendados por el nuevo técnico. Es incorporado el goleador de la Segunda División Hamilton Ricard, quien era la figura en el Deportes Palmira. En el torneo Finalización cumple una buena campaña consiguiendo el tercer lugar. Gana 10 partidos, empata en 15 oportunidades, pierde únicamente en 5 ocasiones. En el cuadrangular semifinal gana un solo partido, al Bucaramanga (1 0) y empata (2 2) con el Medellín. Pierde con Bucaramanga (4 3), con Medellín (3 2) y con América en dos oportunidades (4 0 y 3 1). Convierte 9 goles y le hacen 16. No tuvo los restos suficientes para responder en la fase decisoria. Aparecen Arley Betancourt y Víctor Molina después de una corta temporada en el Flamengo de Brasil. El goleador de la temporada fue Niver Arboleda con 17 goles. El jugador de mejor asistencia Edison Mafla con 43 partidos. La mejor producción colectiva el 4 1 al Huila (3 de J. M. Rodríguez, Esterilla). 4 1 al Magdalena (Kenig, Arboleda, Rodríguez, Mafla).La mejor producción individual los tres goles de José Manuel Rodríguez al Huila.

Recomendada